lunes, noviembre 10, 2025
HomeDeportesEl auge del fitness urbano en Ecuador: más movimiento, pero también más...

El auge del fitness urbano en Ecuador: más movimiento, pero también más lesiones

Cada vez más ecuatorianos salen a correr por los parques o levantan pesas en entrenamientos funcionales inspirados en el crossfit. La tendencia crece al ritmo de las redes sociales, las comunidades fitness y la búsqueda de bienestar físico. Sin embargo, el entusiasmo no siempre viene acompañado de una preparación adecuada, advierten los expertos.

La Dra. Ruth Izquierdo, directora del Máster Universitario en Fisioterapia Neurológica de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) —parte de la red Planeta Formación y Universidades—, alerta sobre los riesgos de lanzarse al entrenamiento sin una base física sólida.

“El auge de actividades como el running urbano o el crossfit se debe a su accesibilidad, el impulso de las redes sociales y la búsqueda de un estilo de vida más saludable”, explica. “Sin embargo, muchas personas se inician sin una preparación física adecuada, sin evaluación previa o con excesiva autoexigencia, lo que incrementa el riesgo de lesiones”.

Entrenar más no siempre es entrenar mejor

De acuerdo con Izquierdo, la competitividad, el entrenamiento intensivo y la falta de descanso agravan el problema. A ello se suma la costumbre de replicar rutinas encontradas en internet, muchas veces sin supervisión profesional ni adaptación al estado físico individual.

Entre los errores más frecuentes se encuentran:

  • Empezar con cargas o intensidades excesivas.

  • No realizar una valoración médica o física previa.

  • Copiar rutinas sin personalización.

  • Ignorar la técnica, el calentamiento y la recuperación.

  • Entrenar sin una planificación ni control de carga.

Estas malas prácticas pueden derivar en sobrecargas musculares, tendinopatías o lesiones articulares que podrían evitarse con una correcta guía profesional.

La clave: prevención y acompañamiento profesional

Para la experta, tanto los entrenadores como los fisioterapeutas juegan un papel esencial en este contexto.

“Los entrenadores tienen un rol clave en diseñar programas seguros y personalizados, adaptando las cargas de trabajo y corrigiendo la técnica”, indica la doctora. “Los fisioterapeutas, por su parte, contribuyen con la valoración funcional, la detección de desequilibrios musculares y la aplicación de estrategias preventivas”.

El boom del fitness urbano en Ecuador refleja un cambio positivo hacia estilos de vida más activos. No obstante, el desafío está en hacerlo con responsabilidad, escuchando al cuerpo y buscando siempre el acompañamiento de profesionales capacitados.

Melissa Reyes
Melissa Reyes
Periodista deportiva, fan del fútbol y el automovilismo. Redacción en Pizarra Sports.
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments