jueves, octubre 2, 2025
HomeTenisDjokovic llama a la "unidad" en la comunidad tenista por calendario exigente...

Djokovic llama a la «unidad» en la comunidad tenista por calendario exigente de la temporada

«Hace 15 años que digo que tenemos que juntarnos para reorganizar el calendario, pero los tenistas no están todavía lo suficientemente unidos», afirmó hoy el serbio Novak Djokovic, al sumarse al debate sobre la mayor cantidad de partidos que afrontan sus colegas en cada temporada.

«Creo que los mejores deberían sentarse, arremangarse y comprometerse realmente con esta cuestión», sentenció Djokovic, único tenista varón de la historia en conquistar 24 títulos de Grand Slam y 100 a lo largo de su exitosa carrera profesional que a los 38 años transita sus últimos capítulos.

El actual número cinco del ranking masculino se refirió a un tema que parece dividir las aguas en la previa de su estreno en el Masters 1000 de Shanghai frente al croata Marin Cilic, un torneo que el serbio conquistó en 2012, 2013, 2015 y 2018 y en el que disputó la final en la pasada edición y cayó frente al italiano Jannik Sinner.

Sinner, número dos del mundo, se había referido a lo agobiante que resulta el actual calendario también apenas desembarcado en Shanghai y opinó, en cambio, que «a veces es necesario saltearse algunos torneos. Cada cual tiene una opinión, pero siempre se puede elegir cuáles jugar y cuáles no».

«El nuestro es un deporte individual y sí, al final siempre se puede elegir», consideró hoy Djokovic, aún cuando aclaró que «hay personas que simplemente no quieren cambiar las cosas para mejor cuando se trata del bienestar de los jugadores».

El serbio se presentará en el penúltimo Masters 1000 de la temporada mañana (en el que Sinner iniciará la defensa de su corona también el viernes frente al alemán Daniel Altmaier) en el que será su primer torneo tras haber sido eliminado en semifinales del US Open a manos del español Carlos Alcaraz, a la postre campeón.

Alcaraz, que destronó en el último Grand Slam del año a Sinner y le arrebató el liderazgo del ranking, confirmó su baja en Shanghai tras consagrarse campeón hace un par de días en el ATP 500 de Tokio, donde sufrió una lesión en el tobillo en su estreno, razón por la cual decidió tomarse un descanso para recuperarse.

También el español le pidió a las autoridades hacer algo para acortar un calendario que resulta agotador y que desde 2023 obliga tanto a los mejores de la ATP y de la WTA a disputar todos los torneos de Grand Slam, al menos diez Masters 1000 y WTA 1000, en cada caso, y seis ATP 500 y WTA 500.

Recientemente, la estadounidense Coco Gauff, tercera del ranking femenino, consideró «imposible» jugar tan seguido y aseguró que «no tiene sentido someter al físico a semejante tensión», al augurar que «se encuentre una solución que permita acortar la temporada.

Gauff, de 21 años, se sumó así a la polaca Iga Swiatek, número dos del mundo que anticipó que renunciará a algunos torneos «obligatorios» para preservar su salud, un concepto comparte Djokovic, quien en la recta final de su carrera solamente juega los Grand Slam y los torneos de su preferencia, un lujo que no todos pueden darse.

Melissa Reyes
Melissa Reyes
Periodista deportiva, fan del fútbol y el automovilismo. Redacción en Pizarra Sports.
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments